Abstract
Lars Bode. Early Human Development 91 (2015) 619–622
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0378378215001784?via%3Dihub
Los oligosacáridos de la leche humana (HMO´s) son un grupo de azúcares complejos que son muy abundantes en la leche humana, pero actualmente no está presente en la fórmula infantil. Hasta el momento se han identificado más de cien HMO diferentes. La cantidad y composición de las HMO´s son muy variables entre las mujeres, y cada HMO estructuralmente definida podría tener una funcionalidad distinta. Los HMO´s no son digeridos por el bebé y sirven como sustratos metabólicos para microorganismos específicos, contribuyendo a dar forma al microbioma intestinal infantil. Los HMO´s actúan como receptores señuelo solubles que bloquean la unión de virus, bacterias o parásitos protozoarios a los azúcares de la superficie de las células epiteliales que pueden ayudan a prevenir enfermedades infecciosas en el intestino, las vías respiratorias y urinarias. Los HMO´s también son antimicrobianos que actúan como agentes bacteriostáticos o bactericidas. Además, los HMO´s alteran las respuestas de las células epiteliales e inmunitarias del huésped.con beneficios potenciales para el recién nacido. El artículo revisa los conocimientos actuales así como los desafíos futuros y oportunidades relacionados con la biología funcional de las HMO´s.
Contenido del artículo:
1. ¿Qué son los oligosacáridos de la leche humana?
1.1. La fucosilación de HMO está relacionada con los antígenos del grupo sanguíneo de Lewis.
1.2. La variación en la sialización de HMO es más sutil que la variación en la fucosilación de HMO.
1.3. Los factores genéticos y ambientales que contribuyen a la biosíntesis de HMO siguen siendo desconocidos en su mayoría.
2. Metabolismo de HMO.
3. Los HMO´s son prebióticos de leche humana.
4. Los HMO´s sirven como antiadhesivos.
5. HMO´s actúan como antimicrobianos.
6. HMO´s alteran las respuestas de células inmunitarias y epiteliales.